Acrílica : Pintar con plantilla
Puntúe este artículo
La pratique du pochoir n’est pas réservée aux enfants ou à la décoration d’intérieur ! À l’acrylique aussi, la technique offre des possibilités à la fois ludiques et surprenantes.
Algunos conocimientos
- Técnica de enmascaramiento, la plantilla permite aplicar color en múltiples formas: motivos geométricos, flores estilizadas, cenefas, etc.
- ¿Te gusta pintar obras abstractas? Es un medio muy práctico para realizar juegos de colores y de texturas.
El material: cartón fino o una plantilla lista para su uso, una brocha para plantilla.
1. Confeccionar una plantilla
- Utiliza un cartón fino o un papel parafinado
- Dibuja en él el motivo que quieras realizar. Si eres principiante, decántate por las formas sencillas.
- Con un cúter, corta el cartón siguiendo el trazado para crear la plantilla. Procura que los contornos sean muy nítidos.
¡Y listo!
Para mayor sencillez, puedes optar por las plantillas listas para su uso. Existen de todas las formas y tamaños.
2. Aplicar motivos con plantilla
- Coloca la plantilla sobre el soporte y sujétala con adhesivo.
- Aplica el color con una brocha de plantilla por dentro del motivo. Intenta que las pintura recubra toda la superficie expuesta, y en particular los contornos.
- Deja secar la pintura.
- Retira la plantilla.
El pequeño plus: varía los efectos aplicando la pintura con un paño o una esponja.
Productos sugeridos
Canson® Acrylic
También puede interesarle
Acrílica : Pintar con cargas

¿Mezclar tu pintura con arena? Y por qué no… No se trata de un capricho de artista falto de inspiración, sino de una técnica que suele utilizarse para obtener la textura rugosa deseada, algo espectacular.