Las técnicas transparente y opaca con pintura acrílica
Puntúe este artículo
¿La mayor virtud de la pintura acrílica? ¡Su excepcional polivalencia! Con ella puedes trabajar una cantidad infinita de texturas: opaca y espesa como la pintura al óleo, o delicadamente transparente y parecida al aspecto de la acuarela.
Algunos conocimientos
- Diluida en agua a modo de acuarela, la pintura acrílica posee las mismas propiedades de secado rápido. Pero si le añades un medio retardador, podrás alargar la duración: una ventaja importante, si te gusta tomarte tu tiempo.
- Si la utilizas a modo de pintura al óleo, la acrílica ofrece un resultado igual de espectacular. Bazas suplementarias: no desprende olores y se seca más rápido.
1. Realizar una pintura acrílica "de tipo acuarela" (técnica transparente)
- Utiliza un papel de acuarela (300 g o más).
- Mezcla los colores con mucha agua para obtener lavis con matices distintos.
- Empieza aplicando los lavis más claros.
- Utiliza los tonos más oscuros para crear contrastes de tonos, crear volumen, representar las sombras o los detalles.
Recuerda: Tu gesto tiene que ser particularmente firme, ya que los errores no podrán corregirse. Un consejo: practica...
2. Realizar una pintura acrílica "de tipo óleo" (técnica opaca)
- Elige un soporte entelado.
- Diluye muy ligeramente los colores con agua, o utilízalos directamente al salir del tubo.
- Empieza aplicando las zonas de color más amplias, y luego ve colocando los distintos motivos de la composición.
- Afina los motivos con pinceladas más finas.
- Última etapa: aplica los resaltos con pintura acrílica blanca para crear efectos de luz.
Productos sugeridos
Canson® Acrylic
También puede interesarle
Acrílica : Pintar con plantilla

La técnica de la plantilla no es sólo para los niños o la decoración de interiores. Con la pintura acrílica también, esta técnica ofrece posibilidades tan lúdicas como sorprendentes.