Pintar al óleo con cuchillo
¿Ya te sientes cómodo con las brochas y los pinceles? ¡Cámbialos por cuchillos de pintar y experimentos nuevas sensaciones!
Algunos conocimientos
Con un cuchillo de pintar, los empastes de pintura se trabajan comprimiendo el color contra el soporte: así obtendrás superficies planas y regulares, bordeadas de líneas y contornos en relieve.
El aspecto de cada huella depende de:
- la cantidad de pintura
- la fuerza de la presión
- la dirección de la aplicación
- la forma del cuchillo
1. Aplicar la pintura con el cuchillo
¡Cuidado! La pintura con cuchillo requiere que se trabaje con aplicaciones vigorosas y firmes. Un solo consejo: practica, practica y practica...
El gesto descifrado
Etapa 1: realiza las mezclas de colores con el cuchillo de paleta.
- Mezcla toscamente los colores unos con otros.
- Aplasta la pasta para obtener una mezcla homogénea.
- Coge la mezcla con el cuchillo.
- Extiéndela sobre la paleta.
Como si preparases yeso, repite la operación hasta obtener la homogeneidad deseada.
Etapa 2: coge la pintura con la cara posterior del cuchillo.
Etapa 3: aprieta el cuchillo sobre la tela levantando ligeramente uno de los lados del cuchillo, como si untases mantequilla.
El pequeño plus: ten siempre a tu alcance un rollo de papel de cocina para limpiar el cuchillo entre dos aplicaciones de color.
2. Dibujar con cuchillo
Puede dibujar con la punta y el filo del cuchillo.
Con el filo
- Marca las líneas sobre la pintura fresca con el filo del cuchillo
- Dibuja las líneas depositando pintura con el filo.
Con la punta
- Esculpe ciertos detalles en la pintura fresca con un cuchillo de punta afilada.
- Deja huellas redondeadas (para representar tejas o escamas) con un cuchillo de punta redonda.
- Aplica el color con la punta para representar los detalles.
Para empezar, utiliza solamente 3 cuchillos de pintura: un primero con una hoja bastante ancha para aplicar la pintura plana, un segundo puntiagudo y un tercero de punta redonda.
Productos sugeridos
También puede interesarle

