Pasar al contenido principal
MENU
Français
English
Español
Fichas consejo
Paso a paso
Los materiales
Actividades infantiles
Vídeos
Elegir el idioma
Français
English
Español
Tutorial y consejos artísticos
OK
Fichas consejo
Paso a paso
Los materiales
Actividades infantiles
Vídeos
TÉCNICAS
Todas las técnicas
Acuarela
Dibujar
Manga
Pastel
Obras de papel
Dibujo técnico
Técnicas mixtas
Acrílica
Óleo
Gouache
Enmarcado
Fotografía
Edición de arte
Restauración
Conservación
Exponer y Vender
Actividades infantiles
Origami
Correspondencia creativa
Home deco
Street Art
Scrapbooking
Varios
VER MÁS CRITERIOS
TIPOS DE ARTÍCULO
Nociones básicas
Los materiales
Los trucos del profesional
Paso a paso
Entrevista a un artista
Historia
Inspiración de los grandes artistas
Historia des arte
Aprende a dibujar
Manualidades
Actividades educativas
FORMATO DEL ARTÍCULO
Texto
Video
NIVEL
Experto
Aficionado
Principiante
9-12 años
6-8 años
3-5 años
Appliquer
Todas las técnicas
Los trucos del profesional
Pintar al óleo con cuchillo
¿Ya te sientes cómodo con las brochas y los pinceles? ¡Cámbialos por cuchillos de pintar y experimentos nuevas sensaciones!
Los trucos del profesional
3
Nota :
Realizar empastes al óleo
La pintura al óleo se presta perfectamente a la realización de empastes. Y, añadiendo pasta para pintar o pasta de modelar, obtendrás texturas originales.
Los trucos del profesional
3.4
Nota :
Pintar los glacis al óleo
Esta técnica es una de las fundamentales de la pintura al óleo. El glacis es una fina capa de pintura transparente superpuesta a una capa de pintura más gruesa.
Los trucos del profesional
4
Nota :
Preparar un soporte para la pintura al óleo
Tela, papel, cartón... Con el óleo, todos los soportes son buenos. Con una condición: aplicarles una capa de preparación para que la pintura se adhiera de manera duradera.
Los trucos del profesional
5
Nota :
Enmarcado : Lograr los cortes
Una enmarcación lograda radica en un corte perfecto de todos los elementos que la componen. Estos pocos secretos de método te ayudarán en esta tarea delicada.
Los trucos del profesional
Enmarcado: Realizar el bisel inglés y el bisel recto
El bisel sublimará tu obra, aportándole profundidad. El bisel inglés y el bisel francés se diferencian por el ángulo de corte del cartón elegido: en oblicuo, e 45°, o recto, a 90°.
Los trucos del profesional
Enmarcado: Colocar la anilla de fijación
Esta técnica se adapta a los marcos ligeros. Existen otros métodos que prevén el anclaje de un dispositivo de fijación en el molde del marco.
Los trucos del profesional
Enmarcado: Revestir un passepartout
Adepto de la decoración, ¿quieres que tus creaciones sean 100% originales? Personaliza tus passepartout recubriéndolos con papel decorado o de color.
Los trucos del profesional
Enmarcado: Fijar la obra sobre la hoja de centrado
Tras unos días de intensa concentración, ha llegado el momento de colgar el cuadro en la pared. Apenas has tenido tiempo de admirar tu trabajo que la obra ya se ha deslizado por detrás del passepartout. Para evitarte esta decepción, pega el documento sobre una hoja de centrado realizada en cartoncillo.
Los trucos del profesional
3
Nota :
Dibujo: Trabajar las luces y las sombras
Pasar de la luz a la sombra es fácil. Aprende a dar vida a tus dibujos con solo algunos trazos de lápiz.
Página anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
Página siguiente